Volver

La operadora Avatel desembarca en Navalmoral de la Mata con su red de fibra óptica

La compañía, líder en el segmento rural, facilita en Navalmoral de la Mata 600 Megas simétricos, contenidos de TV, telefonía fija y móvil

 

La empresa de telecomunicaciones Avatel, quinto operador de España, ha desembarcado en Navalmoral de la Mata desplegando su red de fibra óptica hasta el hogar en más de 4.600 uis (unidades inmobiliarias), empresas y hogares del municipio.

La alcaldesa de Navalmoral de la Mata, Raquel Medina, ha inaugurado las instalaciones de Avatel en la localidad acompañada por la directora de Tiendas de la operadora, Paola Mirasol. La regidora morala ha señalado la importancia de romper brechas digitales y que la conectividad llegue al conjunto de la sociedad, facilitando el estudio, el teletrabajo además de la actividad económica o atraer a nuevos habitantes.

Medina ha señalado que el consistorio en la actualidad prácticamente se trabaja con cero papel, y ha subrayado que en la agenda municipal la prioridad es la digitalización. Asimismo, ha destacado la importancia de que la conectividad llegue a todas las poblaciones y habitantes. Ha defendido que esta sea “igualitaria para dar oportunidad a todas las personas, vivan en una población grande o pequeña”.

La compañía de telecomunicaciones, líder en el segmento rural, es especialista en dotar de conectividad a internet a pequeñas y medianas poblaciones. La operadora ha comenzado a prestar servicio en Navalmoral de la Mata dentro de su plan de expansión nacional. Lo hace tras la buena experiencia obtenida en el cercano municipio de Talayuela con su filial HolaFibra, población al que hasta entonces carecía de fibra y donde está fuertemente implantada desde hace tres años.

Fibra en la mitad de la población

Así, Avatel tiene ya operativas un total de 4.600 unidades inmobiliarias en Navalmoral de la Mata, lo que representa prácticamente la mitad de los hogares, negocios y empresas del municipio cacereño. Estos podrán disfrutar de conectividad a internet de 600 Mbps simétricos, así como contenidos de televisión, telefonía fija y móvil, y servicios digitales avanzados para empresas. Todo ello a precios más que competitivos.

Además, la operadora ha afrontado el despliegue con inversión propia. Y ha abierto una tienda en la calle Pablo Luengo 16 para facilitar el acceso de sus clientes, lo que se complementa con el servicio de atención telefónica. De esta forma se genera empleo cualificado en el municipio tanto en el área comercial como técnica.

Por su parte Mirasol ha señalado que Avatel se distingue por su carácter de operador local, es decir, por la cercanía a sus clientes. Y también por su vocación de permanencia en aquellas poblaciones en las que se asienta, creando empleo local y lazos con las entidades y vecinos moralos.

Mirasol ha señalado la importancia de contar con una conexión a internet de calidad y gran capacidad. Es  “algo que marca la diferencia entre poder digitalizarse o no, en un momento en el que la tecnología ha cambiado nuestra forma de vivir. Supone poder atraer nuevas oportunidades de negocio, fortalecer las capacidades de las empresas existentes y sus servicios. O la oferta turística en torno al Carnaval, además de posibilitar el teletrabajo o la formación online”.

Potenciar la transformación digital

En este sentido ha señalado que “es necesario continuar avanzando y acelerar la transformación digital de los territorios. Las infraestructuras de telecomunicaciones son el pilar sobre el que tomar un nuevo impulso de futuro. Navalmoral de la Mata, el tercer municipio de la provincia de Cáceres, se pone con esta red al mismo nivel que una gran ciudad”.

En los últimos meses el equipo técnico de la compañía ha trabajado para diseñar la nueva infraestructura de red, ejecutar la primera fase y activarla. Para ello se han utilizado las canalizaciones existentes allí donde ha sido posible, con el objetivo de minimizar las molestias a los vecinos.

Avatel

Avatel es líder en el segmento rural y en la actualidad tiene presencia prácticamente en todo el territorio nacional. Cuenta con 250 tiendas y 400.000 clientes. Su objetivo es continuar extendiéndose para llevar conectividad de alta capacidad y servicios de valor añadido a vecinos y empresas de zonas rurales. Y con ello acabar con la brecha digital que las separa de las grandes urbes.