Volver

Avatel alcanza 650 millones de euros en inversiones en tres años

  • La compañía cierra 2022 con unos ingresos de 270 millones de euros y un EBITDA ajustado de 107 millones de euros
  • Desde su estreno como OMV full en 2021, Avatel se mantiene en el podio nacional de portabilidades netas mensuales
  • El operador consolida su plan de expansión con más de 130 operadores locales integrados en el proyecto
  • En 2022, Avatel supera con creces sus previsiones de desarrollo de negocio tras cristalizar acuerdos de distribución con DAZN o LaLigaTV Bar, lanzar CLICtv e implementar mejoras tecnológicas, entre otros hitos del periodo

La compañía de telecomunicaciones Avatel, quinto operador nacional y líder en pequeñas y medianas poblaciones, ha finalizado 2022 culminando con éxito su plan de crecimiento trienal. Durante el pasado ejercicio, la compañía ingresó un total de 270 millones de euros, un 41% más respecto al 2021, y un EBITDA ajustado de 107 MM de euros.

Asimismo, la operadora ha realizado en los últimos tres años un significativo esfuerzo inversor, con más de 650 millones de euros destinados a su plan de expansión orgánico e inorgánico y al desarrollo de su negocio. Esto ha supuesto un incremento exponencial desde 2019 cuando se realizó una inversión de 46 MM de euros.

En palabras de su consejero delegado, Ignacio Aguirre, “estos datos ponen de manifiesto el cumplimiento de la hoja de ruta estratégica puesta en marcha hace unos años, con el objetivo de consolidar el proyecto nacional de Avatel. Hoy ya podemos decir que somos un operador destacado en el panorama de las telecomunicaciones español gracias a nuestra vinculación local”.

Crecimiento exponencial a nivel nacional

En 2022, la compañía finalizó el año con más de 130 operadores integrados y completando una operación histórica con la fusión de más de 90 sociedades en una única mercantil. Un trabajo de integración y coordinación de operadores y proveedores ejemplar en recursos, procesos, dedicación y adaptación de sistemas.

Así, Avatel ya es a día de hoy un operador nacional caracterizado por su esencia local al mantener en su ADN los valores que la distinguen: la cercanía y la proximidad. Actualmente, está presente en más de 1.000 poblaciones de la geografía, con más de 300 puntos de venta físicos.

La operadora ha continuado durante el pasado año con su plan de despliegue de infraestructura convirtiéndose en uno de los principales adjudicatarios del Programa ÚNICO-Banda Ancha de ayudas públicas para el despliegue de red en zonas rurales. Gracias al apoyo de estos incentivos —financiados con los fondos Next Generation EU—, Avatel llevará Internet de alta velocidad a zonas que no cuentan con ningún acceso a Internet o que tienen una baja conectividad.

En ambas convocatorias del programa, la empresa resultó adjudicataria de un total de 97 millones de euros para llevar conectividad a más de 339.000 hogares y empresas de 15 provincias españolas.

Éxito del modelo convergente

Desde su nacimiento en 2011 como un operador de banda ancha, la compañía ha consolidado durante los últimos tres años su evolución hacia la convergencia de servicios. Desde el lanzamiento en 2021 de su OMV Full (Operador Móvil Virtual Completo), Avatel ha registrado un rápido y continuado incremento de clientes situándose mes tras mes entre las operadoras con mayor número de portabilidades netas.

Asimismo, con el objetivo de ampliar sus servicios, lanzó en enero del pasado año su propia plataforma de televisión, CLICtv, con una parrilla compuesta por más de 90 canales. Además de contar con un completo catálogo de películas, series y programas, la OTT destaca por su amplia variedad de canales locales, elemento diferenciador de Avatel. 

A lo largo del periodo anual, Avatel no sólo ha firmado diversos acuerdos con entidades de primer nivel como DAZN o LaLigaTV Bar sino que ha desarrollado nuevos proyectos siempre con el foco puesto en el cliente y en ofrecer una variada gama de servicios de calidad.

“Gracias al esfuerzo de los más de 2.200 empleados que ya forman Avatel, hemos sido capaces de poner en marcha en un corto plazo de tiempo nuestro proyecto diferencial de fibra, móvil y televisión para poder dar a nuestros clientes un servicio completo de telecomunicaciones a nivel nacional. Nuestro objetivo es continuar creciendo en número de clientes e integrar nuevos operadores para seguir impulsando nuestra penetración en todo el mercado”, afirma Aguirre con la vista puesta en los próximos meses.